Fundación Balia ha celebrado, en la sede de Catalana Occidente en Madrid, la primera edición de “Aprendiendo en compañía” un espacio donde trabajar conjuntamente con las empresas en el impulso de la Agenda 2030. Esta iniciativa busca compartir iniciativas, reflexiones e ideas para poner en valor y aumentar el impacto de las acciones para la consecución de los ODS.

“Aprendiendo en compañía” contará con dos ediciones al año y los resultados se publicarán en una guía de buenas prácticas.

En esta jornada han participado más de 25 personas, destacando la mesa redonda de “buenas prácticas” en la que han intervenido Ignacio Gallardo-Bravo, director general de Fundación Jesús Serra, Teresa Rodríguez de Tembleque, responsable Acción Social y Formación e Investigación de Fundación Iberdrola, Alexandra Weldon, directora de Filantropía de Mohari Hospitality Spain, y Penélope Salas, Company engagement Manager de BNP Paribas.

Durante la jornada se ha debatido sobre la importancia de apoyar proyectos relacionados con la infancia y juventud como garantía de progreso y desarrollo social. Además, se ha hecho hincapié en que las empresas tienen la oportunidad de impactar positivamente en las comunidades donde desarrollan su negocio. También se ha destacado la necesidad de que las entidades sociales ofrezcan cercanía y profesionalidad a las empresas, siendo la confianza y la transparencia las características más valoradas por los equipos de RSC.

En una reflexión posterior se ha tratado el papel que juega la responsabilidad social corporativa en la atracción y retención de las personas. Las nuevas generaciones buscan contribuir al bien común, por lo que las empresas que quieran atraer al mejor talento deben tener en cuenta las prácticas socialmente responsables.

Para profundizar en este tema se ha analizado el vínculo entre la RSC y los recursos humanos desde diferentes puntos de vista. Desde cómo fomentar la implicación de los empleados/as en las acciones sociales, pasando por cómo poner en práctica un plan de RSC o cómo medir el impacto generado y cómo comunicarlo.

Para finalizar el evento Teresa Rodríguez, directora de la Fundación Balia, destacó la importancia de las colaboraciones entre las empresas para lograr de forma conjunta un mayor impacto social.

Aquí puedes ver el resumen visual que Elena Urizar realizó sobre el encuentro.

Contacto

info@fundacionbalia.org

Sede Madrid: 91 570 55 19

Sevilla: 954 583 418

Guadalajara: 949 381 514

Cuentas Bancarias

Bizum: Código 01036

Santander: ES28 0030 1147 3500 0178 2271

BBVA: ES06 0182 5674 9002 0806 5443

CaixaBank: ES14 2100 1743 6002 0008 1278

Kutxabank: ES66 2095 0470 2091 0927 2282

Sugerencias

Déjanos tus sugerencias aquí