Fundación Balia ha sido reconocida con el prestigioso Sello de Excelencia Europea EFQM 500, uno de los máximos distintivos internacionales que certifica la excelencia en la gestión, la innovación y la sostenibilidad.
Este sello, otorgado por el Club de Excelencia en la Gestión, reconoce que Fundación Balia ha alcanzado un alto nivel de desempeño tras una rigurosa evaluación externa, alineándose con los mejores estándares de calidad e innovación a nivel europeo.
¿Qué es el Sello EFQM 500 y por qué es importante?
El modelo EFQM (European Foundation for Quality Management) es una herramienta utilizada por organizaciones de todo el mundo para mejorar su rendimiento y competitividad, enfocándose en criterios clave como:
- Orientación hacia los resultados y las personas beneficiarias
- Liderazgo ético y coherente
- Gestión eficiente basada en procesos y datos
- Desarrollo e implicación del equipo humano
- Innovación, aprendizaje y mejora continua
- Alianzas estratégicas
- Responsabilidad social y sostenibilidad
El Sello EFQM es la única certificación internacional que acredita que una organización ha realizado una reflexión estratégica global utilizando la evaluación con el Modelo EFQM, lo que le ha proporcionado una visión integral de la gestión de la organización, ayudándola a potenciar sus puntos fuertes y a aprovechar las oportunidades de mejora.
Fundación Balia: una gestión excelente orientada al impacto social
Después de una exhaustiva evaluación hemos conseguido el certificado EFQM 500 lo que proporciona a nuestra entidad una exposición y una visibilidad única. Compartimos este nivel en la gestión con 13 entidades del Tercer Sector en España, de las cuales solo 6 estamos en la Comunidad de Madrid.
“Conseguir el Sello EFQM 500 es un reconocimiento al esfuerzo colectivo de todo nuestro equipo, que día a día trabaja por ofrecer oportunidades reales de futuro a quienes más lo necesitan”, destacan desde la dirección de Fundación Balia.
Con la obtención del Sello EFQM 500, Fundación Balia refuerza su compromiso de ofrecer una atención de calidad, enfocada en maximizar el impacto social en la vida de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Esta certificación no solo aporta visibilidad y prestigio, sino que avala la capacidad de la organización para desarrollar un trabajo eficaz, sostenible y orientado a resultados.