¿PARA QUIÉN?: Atiende a adolescentes en riesgo de exclusión social de 13 a 17 años de la ciudad de Madrid. Actualmente atiende a 925 menores anualmente, en los distritos de Tetuán, Latina y Moncloa-Aravaca
OBJETIVOS:
1. Combatir el fracaso escolar y el abandono prematuro de los estudios.
2. Prevenir las adicciones y la violencia.
3. Desarrollo de habilidades sociales y personales
4. Fomentar la convivencia y la participación en el entorno educativo: luchar por la inclusión social de los jóvenes.
PROGRAMAS:
Territorio Joven. Se desarrolla en 2 centros propios en los distritos de Tetuán y Latina. Es un espacio adaptado a las necesidades de los jóvenes dónde poder realizar las tareas del instituto y además combinar ese impulso educativo con actividades que fomenten la convivencia, la participación, la socialización y la creatividad.
Las actividades incluyen apoyo escolar, talleres en grupo, de manualidades, salidas, juegos dirigidos, asambleas, video fórum e informática, todo ello pensado para que estos jóvenes consigan desarrollar todas sus habilidades y talento.
Plan Refuerza. El Plan Refuerza es un programa académico que depende de la Comunidad de Madrid y desarrolla actividades extraescolares en Institutos públicos de Secundaria.
Se marca como objetivos incidir en el aprendizaje de materias instrumentales -Lengua, Matemáticas e Inglés-, ampliar los conocimientos de los alumnos, fomentar el desarrollo de sus facultades artísticas, facilitar la integración en el centro, propiciar un clima de convivencia y ayudar en la conciliación de la vida laboral y familiar.
Jóvenes y Deporte. Se articula como respuesta a la necesidad de promocionar la educación en valores y fomentar la práctica del deporte como alternativa de ocio saludable entre los jóvenes. Las actividades que se desarrollan son: 14 Equipos de Baloncesto 7 masculinos y 7 femeninos y 3 Grupos de Baile.
Intervención en institutos. Programa de Mejora de la Convivencia y la participación en lnstitutos. Pretende favorecer el clima de convivencia, acercar posturas entre los jóvenes y el centro y concienciar de la necesidad de apoyarles en su entorno académico a través de la participación de todos.
Es un proyecto basado en la participación, tiene lugar en las instalaciones de los institutos durante todo el curso académico e implica a todos los agentes que componen la comunidad educativa (profesores, padres y alumnos). Se desarrolla en coordinación con el equipo profesional del centro.
Programa de expulsados. El Aula de Alumnos expulsados de los Institutos surge para atender a los alumnos de los centros educativos de secundaria que por distintas razones son expulsados del centro educativo.
Se proporciona así un espacio educativo y de convivencia donde puedan desarrollar todas sus potencialidades, habilidades sociales, valores universales indispensables para su futura vida como adulto, así como recibir apoyo escolar; durante el tiempo de expulsión. A la vez se realizarán actividades de reflexión individual y dinámicas de habilidades sociales e inteligencia emocional, para favorecer su incorporación al centro
Jóvenes y Verano. Se desarrolla en julio cuando finaliza el periodo escolar en nuestras propias aulas. Tienen como objetivo principal impulsar la educación en valores entre los jóvenes así como ayudarles a desarrollar sus habilidades personales ofreciéndoles alternativas saludables para su tiempo libre.
Consta de grupos de estudio, cursos de informática, piscina, excursiones, acampadas, manualidades y voluntariado con los niños que participan en las actividades de Balia Infancia.
![]() |
Balia para mí es como una gran familia, siempre nos estamos ayudando mutuamente. J. 16 años |